Los Deportes

Presentación

lunes, 27 de octubre de 2014

Presentación

¡Hola a todos! Hoy venimos a hablaros de algo muy divertido y muy bueno para nuestra salud, para hacer nuevos amiguitos y pasarlo genial...

LOS DEPORTES

Hay muchos deportes pero podemos separarlos en dos grandes grupos si nos fijamos en quién lo juega. Si lo juegas solo o compites contra alguien será un deporte INDIVIDUAL. Sin embargo, si juegas con compañeros y os ayudáis para ganar a un rival, será un deporte COLECTIVO.

Pues no nos entretengamos más, aprendamos algunos deportes para poder jugarlos después...

PATINAJE

Para este deporte lo primero que necesitamos son unos patines.
¿Qué son los patines?
Los patines son como zapatillas, pero con ruedas. Hay dos tipos:

- Patines de cuatro ruedas, con los que empezaremos a patinar
- Patines en línea, que, como veis, tienen las ruedas en fila


También necesitamos llevar:

Casco


Coderas y rodilleras


¡¡¡YA ESTAMOS LISTOS!!!





Ahora, para empezar a patinar, empezaremos a deslizar los pies, uno después de otro.


NATACIÓN

Este deporte se hace... ¡EN EL AGUA! ¿Estáis listos para daros un chapuzón?


Si aún no sabemos nadar, necesitaremos manguitos o flotadores y ayuda de un adulto para aprender


Se puede nadar de cuatro formas distintas:

  • Crol. Se nada boca abajo, los brazos se mueven como un molino y con los pies se dan patadas para avanzar más rápido.
  • Braza. Se nada también boca abajo. Se mueven los dos brazos a la vez de alante hacia atrás abriéndolos mucho. Las piernas hacen un movimiento en el que se encogen y se empuja fuerte como si estuvieras saltando. Vamos a movernos como ranas.
  • Mariposa. También nadamos boca abajo, y como su nombre indica vamos a parecer mariposas aleteando. Se mueven los brazos como en crol haciendo el molino, pero esta vez con los brazos a la vez.
  • Espalda. Vamos hacerlo muy parecido al crol, pero esta vez boca arriba. Vamos a poder respirar todo el rato mientras nadamos.


JUDO

Este es un deporte de contacto. Se llama así porque luchan dos rivales. No es una típica lucha, no nos vamos a golpear en ningún momento. En el judo utilizamos la fuerza del contrincante para vencerlo. Realizaremos un montón de llaves y agarres, para intentar llevar a nuestro rival al suelo.
Para empezar vamos a aprender:


1. El Saludo (ritsu rei)


2. Adoptar la posición o postura adecuada (shizen tai)








3. Realizar la forma básica de agarre (kumi kata)




















4. Aplicar una fuerza de tracción o empuje con los brazos (kuzuchi) para lograr
el desequilibrio de su compañero de prácticas (UKE) 




FÚTBOL


El deporte rey. Todos sabemos qué es y cómo se juega. Pero hoy os vamos a enseñar los diferentes tipos que hay.


Fútbol 11
Este es el fútbol que tiene el campo más grande. Se juega dos equipos de 11 personas, en un campo de césped de aproximadamente 100x60 metros. Se juega con un portero siempre y el resto de jugadores pueden ocupar diferentes posiciones. Se le llama alineación y un ejemplo sería cuatro defensas, cuatro centrocampistas y dos delanteros.

Fútbol 7
Es igual que el fútbol 11 pero juegan dos equipos de 7 personas. El tamaño del campo es más o menos la mitad (60x40). No hay niveles profesionales, lo suelen jugar los niños más pequeños, los mayores en entrenamientos o los amigos cuando quieren jugar un partido amistoso. La alineación puede variar mucho, pero lo normal es jugar con 3 defensas, 3 centrocampistas y 1 delantero, por supuesto con 1 portero también.


Fútbol sala 
Se juega en una pista con suelo duro, parqué. Se juegan cinco contra cinco, porque las dimensiones del campo son más pequeñas (40x20). Las posiciones de los jugadores reciben otros nombres: tenemos un portero, un cierre (defensa), dos alas (juegan por la banda) y un pívot (jugador más adelantado)
.

BALONCESTO


En este deporte se juega muy parecido al fútbol sala. En un campo similar y cinco contra cinco también. 









Pero no jugamos con los pies, jugamos con las manos. Debemos botar el balón cada tres pasos, ¡no vale agarrarlo y correr!. Además no tenemos porterías como en el fútbol, sino canastas, que son unas cestas que están a una altura determinada. A través de pases vamos a tener que meter la pelota en la canasta. ¡Mirad qué grandes son los mayores que juegan!


VOLEY

¿Conoceis el tenis? Este deporte es parecido. 


Juegan dos equipos de 6 personas, pero no tenemos raquetas, golpeamos el balón con las manos para pasarlo al campo contrario sin que dé en la red. Es importante saber que solo podemos dar 3 toques entre todos los integrantes del equipo: una recepción o bloqueo, un pase y un remate